Mi nombre es Pablo Casar Castro realicé la Licenciatura de Veterinaria en la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid.
Ya desde pequeño tuve predilección por los animales más “raros”, una vez iniciada mi carrera, centré todas mis prácticas y estancias en centros especializados a este tipo de animales.
En tercero de carrera hice una estancia de un mes en un criadero de reptiles, en el que aparte de adquirir conocimientos sobre alimentación y cría en cautividad de anfibios y reptiles de todo el mundo, aprendí a la fuerza a manejar multitud de serpientes agresivas.
También relacionado con estas especies animales fue el curso de Medicina de reptiles y anfibios que realicé en el CRARC (Centro de recuperación de anfibios y reptiles de Cataluña), donde de la mano de uno de los mejores veterinarios a nivel europeo, adquirí de manera práctica, experiencia en los procedimientos clínicos en estas peculiares especies.
He realizado estancias en varios núcleos zoológicos, sin lugar a duda, aprender de la mano de los veterinarios de Faunia fue una de esas experiencias inolvidables que he realizado.
Ya en cuarto curso comencé a compaginar mis estudios con el trabajo como auxiliar de veterinaria en el CRAS (Centro de recuperación de animales salvajes y exóticos de la Comunidad de Madrid), donde, al finalizar la carrera continúe como Veterinario.
Sin duda ese trabajo fomentó mi afición por las aves y la fauna silvestre. Allí desempeñaba labores de rescate fundamentalmente de aves rapaces y otras especies autóctonas.
La bonita labor que cumplí durante cuatro años en ese centro, era la de recepcionar especies silvestre heridas y hacer todo lo posible para poder devolverlas a su medio natural. Aunque ese centro servía de referencia también para el depósito de fauna exótica, donde predominaban especies carnívoras como mapaches y visones.
Antes de comenzar en el Hospital Veterinario El Bosque he trabajado en varias clínicas especializadas en animales exóticos o llevando dicho departamento en clínicas de pequeños animales.
Con el afán de estar al día en los novedosos tratamientos médicos, me gusta asistir todos los años a congresos de medicina veterinaria donde acuden profesionales de todo el mundo a compartir sus conocimientos.
Tengo el título de Director de Instalaciones de Radiodiagnóstico, y realizado cursos de Ecografía abdominal, importante para el uso de este útil método diagnóstico. He realizado un curso de fisioterapia en animales salvajes, algo que uso diariamente como por ejemplo, cuando por motivos de necesidad tenemos que vendar el ala a algún ave.
Asisto normalmente como ponente en varias charlas sobre medicina y cuidados de especies exóticas.
Creo, que en este tipo de animales, es muy importante, en la prevención de futuros problemas, entender y tener conocimiento de los cuidados y sobretodo de la alimentación de cada una de las especies que mantenemos.
Por eso animo a informarse antes de adquirir algún animal, tener claro las necesidades futuras que va a necesitar.
En el Hospital Veterinario El Bosque, soy el responsable del departamento de hospitalización de animales exóticos. La hospitalización de estos animales exóticos y salvajes es peculiar y hay que saber adaptarla a sus necesidades. Es prioritaria la tranquilidad, evitar el estrés y hacerles sentir seguros.
Pero fundamentalmente me encargo de la medicina interna de mascotas exóticas, paso consulta de pequeños mamíferos como conejos, cobayas, hurones, chinchillas, jerbos, hámster, etc.... Pero no solo me encargo de estas pequeñas especies, también tratamos con grandes felinos, en los que debido a su dificultad para la reproducción en cautividad, realizamos inseminación artificial.
En cuanto a las aves, la mayoría de especies que veo diariamente pertenecen a los grandes grupos de las rapaces y las psitácidas, pero también pequeñas aves cantoras de jaula, o especies no tan comunes como los pingüinos.
También me responsabilizo de la importante medicina preventiva, realizar protocolos de vacunación, desparasitación y el asesoramiento a la hora de planificar esterilizaciones. Es primordial prevenir el desarrollo futuro de multitud de enfermedades, y más en estas especies tan delicadas. Como parte del tratamiento, también uso el novedoso equipo de laser terapéutico, gracias a su adaptación a estos animales tan nerviosos, se usa en tiempos de aplicación cortos.
Llevo la parte de medicina aviar de varios santuarios, lugares donde se les da una segunda oportunidad a muchos animales que han pasado por una vida cruel en granjas de producción, e intentamos ayudar en esa bonita y dura labor que realizan.
Siempre he sido muy aficionado al mantenimiento y cría de animales exóticos. Mantengo en la actualidad diferentes clases de mamíferos exóticos, aves tanto psitácidas como fringílidos, reptiles y anfibios de diferentes especies. Intento fomentar la tenencia responsable de mascotas exóticas y nunca favorecer la captura de animales salvajes.
Mis aficiones siempre suelen estar relacionadas con la naturaleza y el deporte al aire libre. Soy aficionado a la ornitología y me gusta recorrer rutas para la observación de avifauna. Aunque no siempre se puede, me encanta viajar, conocer sitios nuevos.
Nuestros Veterinarios atienden a animales, criaderos y núcleos zoológicos en TODA ESPAÑA.
En la Comunidad de Madrid nos desplazamos para atender tu mascota a: